Entrevista con NACHO VIGALONDO

Esta misma semana estrena su segunda película, “Extraterrestre”, una comedia sci-fi costumbrista y marciana (nunca mejor dicho) en donde el humor, la imaginación y las referencias acampan con un sentido de la libertad casi anárquico. Refrescante y distinto, Vigalondo sigue haciendo el cine que quiere, sin atenerse a modas ni conciertos, profundamente personal. Atrás deja polémicas, cortos nominados al Oscar, una primera película cuya idea vendió a los USA y un jartón de actividad en su twitter. Lleva desde hace un año de promoción festivalera con “Extraterrestre”, que ha sido recibida con aplausos y risas allí donde se ha proyectado. ¿Lo siguiente? Habrá que esperar qué tal recibe la taquilla esta nueva muestra de uno de los directores españoles más inclasificables y gamberros. Con todos vosotros, el inimitable, Nacho Vigalondo.

SPANISH V ¿Te gusta Bebe? Parece que tenéis este rollo compartido de disfrutar tocando las narices al personal… Sois artistas profundamente “vocales”. Que parece que no os callan ni debajo del agua, vamos.

NACHO VIGALONDO ¿Tú crees? Supongo que esa imagen de Bebe procede del vídeo ese que circuló en el que decía “que os follen” a unos periodistas. Ese documento levantó una polvareda bastante absurda  (y misógina, añadiría). ¿Desde cuándo nos ofende el descaro en el escenario? ¡Llevamos décadas aplaudiéndolo!

SV Si fueses americano, serías probablemente una superstar del underground mundial. ¿Has pensado en emigrar, cambiarte el nombre y volver a empezar?

NV No, no, siendo español le das una pátina de exotismo a todo lo que haces. Y a los críticos les encanta detectar en tus películas restos de tu oscura educación católica.

SV Nominado al Oscar con tu corto, ruedas “Los cronocrímenes”, te compran la idea en Hollywood y tú vas y ruedas una película de sci-fi, casi casera, pequeñita y divertidísima. ¿Qué tipo de movimiento en una carrera es éste?

NV Después de una película hay que hacer otra, y pretender que sea buena. Lo demás son detalles sin importancia.

SV Una lista de 10 pelis que no puedo perderme para entenderte a ti y a tu cine.

NV Intento que para entender mi cine no necesites hacer deberes de ningún tipo, pero ya que preguntas te recomiendo ver La trilogía del Dólar de Sergio Leone, la saga samurai “El lobo solitario y su cachorro” (seis películas, me viene bien) y “El sirviente” de Joseph Losey.

SV ¿Has dejado el twitter? ¿O sigues metiéndote en fregados?

NV No sólo no he dejado Twitter sino que ahora, además, escribo desde siete cuentas más, todas con nombre falso.

SV ¿Te vamos a ver cruzando el charco y metiendo a Nicole Kidman o Lindsay Lohan en problemas?

NV Voy a ser realista y asumir que, pasase lo que pasase, yo sería el menor de los problemas de estas mujeres.

SV Te gusta doblar pelis de serie Z en público. Cuéntanos un poco cómo empieza todo eso y qué haces exactamente. Es lo más underground que he visto desde los pases prohibidos de “Viridiana” en Colegios Mayores.

NV En realidad, en “Trash entre amigos” lo que hago con el Señor Ausente, Rubén Lardín y Raúl Minchinela (impulsor de todo esto) es comentar toda una película al micro, sin haberla visto antes. Una excusa como cualquier otra para soltar bromas guarras en público.

SV Te pareces a Fellini: te rodeas de tías buenas y frikis de físico inclasificable en tus pelis. ¿Te habías dado cuenta?

NV ¿En serio Julián Villagrán te parece un friki de físico inclasificable? ¡Si las vuelve locas!

SV ¿Te veremos rodando drama árido o estás abonado a la ciencia-ficción?

NV De momento sigo con la ciencia ficción, con la posibilidad abierta de que me salga árida.

SV En tus pelis descubres formas de narrar nuevas: sobre todo respecto al concepto del tiempo. ¿Qué intentas descubrir?

NV Intento no aburrirme haciendo películas que no aburran al público sin llamarle tonto a la cara.

SV Cuéntame un chiste “Vigalondo”.

NV Ayer tuiteé “Qué paradójico que el regaliz de verdad sea el regaliz de palo”. Como puedes ver, son bromas inofensivas.

SV Dicen por ahí que influiste en la serie “Lost”. ¿Es verdad?

NV Absolutamente cierto. De hecho, estuvieron a punto de llamar a la serie “VigaLostdo”. Como puedes ver, cuando empiezo con los chistes ya no paro.

SV ¿Qué va a decir la crítica de “Extraterrestre”?

NV Que es un remake encubierto de “Bajarse al moro” con ovni al fondo.

CUESTIONARIO METRALLETA

1.- Almodóvar o Urbizu.

Urbizu. Pero es que lo tengo casi de figura paterna.

2.- Bárbara Goenaga o Carlos Areces.

Una combinación de los dos sería el ser genéticamente perfecto.

3.- Twitter o El País.

Twitter, de ahí no creo que me echen.

4.- Cine español o Cine americano.

¿Qué pasa con el resto del cine? ¡Anda que no hay países!

5.- Steven Spielberg o Ed Wood.

Lo de Ed Wood es atractivo, pero sólo te da para una racha.

6.- Efectos especiales o un buen guión.

Lo segundo, de momento no me queda otra.

7.- Los Oscars o la taquilla.

Los Oscars te decoran el baño, la taquilla te lo renueva.

8.- Un pasote nocturno o un libro.

Un libro, que te acuerdas al día siguiente.

9.- Amigos o fans.

Amor para los primeros, respeto y educación para los segundos.

10.- El ICAA o un estudio americano.

¡Déjame soñar con un estudio español!

 

V Magazine